Cómo elegir una bicicleta de ruta y no morir en el intento
Hay varias opciones a considerar cuando se va a elegir una bicicleta aparte de la modalidad, tales como el material, los componentes y el presupuesto, pero como estamos hablando de ruta, debemos empezar por el tipo o estilo de la bici de ruta.

Estilo Existen bicicletas de ruta para diferentes terrenos o perfiles de corredores. De las primeras que vamos a hablar son las aerodinámicas o “aero” como las llamamos comúnmente Estas se distinguen fácilmente, el perfil de los tubos es más delgado y las llantas suelen ser más gruesas que las demás, así logran una superficie más aerodinámica y reducen el contacto con el viento. Pueden ser más pesadas pero mucho más veloces.
Otro tipo de bicis de ruta son las escaladoras, son máquinas ágiles y de alto rendimiento que se enfocan en mantener el peso bajo y la transferencia de energía tan alta como se pueda. Tienen marcos ligeros y están diseñados para rendir al máximo cuando escalan montañas y despegar a la ofensiva en los descensos.

Además existen unas aero para contrarreloj y triatlón, una disciplina mucho más exacta. Son las bicicletas corredoras más ligeras, de alto rendimiento para una transferencia de energía alta. La forma general de los marcos es agresiva y angular, requieren de una muy buena técnica y bastante fuerza en el core Y por último las bicicletas de Gravel para tus aventuras, las más populares en los últimos dos años Las gravel tiene neumáticos más anchos y relaciones de transmisión más bajas para facilitar la conducción en perfiles extremos. Con estas bicicletas es donde se borra la línea entre el ciclomontañismo y la ruta.
Material
Las mejores bicicletas de ruta se hacen con fibra de carbono, aluminio, acero o alguna aleación de estos. Cada material tiene diferentes características, precio, comodidad y peso La relación rigidez/peso de la fibra de carbono es la mejor en cualquier material utilizado para el ciclismo, no por nada es el favorito en las gamas más altas. El aluminio se puede usar para hacer bicicletas livianas y rígidas. Además, es más fácil de trabajar que cualquier otro, lo que lo hace la opción más económica contra la fibra de carbono. Antes todas las bicicletas se hacían con acero. Hoy en día aún son comunes, y el acero es mucho más ligero y resistente ahora, una excelente opción para comenzar Frenos De llanta o de Rin es la forma más tradicional de frenar, y sigue siendo la más común por su sencillez y peso reducido se aplica directamente contra los rines de tu llanta..

Los frenos de disco se ganan el nombre por colocar un rotor de disco de acero en el eje de la rueda. Existen dos tipos, los hidráulicos funcionan con la ayuda de líquido para frenos, los mecánicos son más simples y se encuentran generalmente en las bicicletas de principiantes.
Grupo

El grupo está compuesto por las bielas, platos, cadenas, cassette, tensores, descarriladores y shifters de tu bicicleta. Mejoran la eficiencia, durabilidad y rendimiento de tu bici. Los grupos básicos están hechos principalmente de aluminio y acero de calidad regular, con un poco más de inversión tendrás mejores aleaciones, para llegar a la cima con materiales como la fibra de carbono y el titanio

GW K2
- Marco y tenedor GW en aluminio - Grupo Shimano SORA 9v. - Accesorios GW windup. - Llantas Chaoyang 700x25. - Peso aproximado de 10.4 kg.